viernes, 26 de septiembre de 2014

Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 5 - Autoconcepto e Identidad.


¡Buenas tardes gente!

Aquí os dejo otro tema de Social "made by Sr. Uned" , este es de los interesantes. Espero que lo disfrutéis. Se ha quedado en ocho páginas, todo muy clarito y diáfano.

Aquí lo podéis descargar: "Resumen Tema 5 Social".


Y Aquí tenéis una captura de la primera página:

¡Pasadlo muy bien el fin de semana! Yo aprovecharé para subir los temas 6 y 7 y dejar Social casi casi cerrado.

¡Un saludo!


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Vas a chocar con la Burrocracia. Mejor estar preparado.

¡Buenas tardes gente!

Hoy os voy a hablar de la Burrocracia. Sí, lo de siempre va... este tío es un gañán, todo le parece mal, hay que ver que no para de dar leña...

Os cuento mi caso y voy intercalando consejitos. El año pasado realizo una matrícula normal y corriente, algo más de mil euritos pagados y además incluí siguiendo las instrucciones de mi centro asociado las convalidaciones que solicitaba por mi magisterio y el resguardo pagado del título de magisterio.

Ahí estaba, un pack perfecto de convalidaciones + título pagado por el que quiero que me convaliden. Cada documento sellado por el centro asociado, metido en un sobre marrón tamaño cometa y mandado por correo certificado a Madrid. Hasta ahí todo correcto ¿no?

Pues no, pasan los meses y me empiezan a llegar correos electrónicos diciéndome que debo justificar los méritos por los cuales accedo al grado, que sino me van a expulsar, así, sin paños calientes.

Ahora miso, ya a toro pasado pues te parece una tontería, pero es que el trato real y físico que tienes con la gente que tiene algún tipo de "poder" en esta universidad tu lo vas a tener por teléfono o por correo electrónico. 

Toca empezar a llamar y llamar y esperar respuesta, ya os digo que a la primera no os lo van a coger.

Aquí el primer consejo, olvidaos de la página de contacto de la UNED, la principal, la básica


Ahí está el demonio señoras y señores, si SKYNET intentará conquistar el mundo por medio de las máquinas, ahí está la semilla, como aún no puede destruirnos simplemente nos quema los nervios para que nos destruyamos nosotros solos.

El teléfono es una centralita, tardarán varios minutos en cogértelo y luego te pasarán con tu facultad que tardará varios minutos en cogértelo o en hacer la opción más divertida, tenerte en espera diez minutos, descolgar y colgarte. 

El email es un robot, ni más ni menos que reenvia este tipo de mensajes sistemáticamente, preguntes lo que preguntes responde así:


Bueno, conseguí hablar con la secretaría y tuve una conversación muy interesante. Resulta que el error fue mío por enviar juntos dos documentos tan diferentes como Convalidaciones + Título para confirmar las convalidaciones y que por supuesto me daba acceso al grado.

En primer lugar se me pone un poco chulesco diciéndome que lo mismo es que no envié esa documentación, luego le digo que estaba todo sellado y tengo el resguardo de correo certificado que me dieron en correos, y que además toda la documentación fue metida en el sobre y cerrada por el personal de mi centro asociado, y entonces viene lo gracioso.

"Es que verás, ahora mismo tenemos varias pilas de un metro de alto de convalidaciones, si dices que el documento está ahí, pues no pasa nada, yo apunto aquí que tu lo has mandado y no te preocupes, que no te echan en diez días hábiles como dice la carta, que eso es por ASUSTAR".

Tócate los huevos Maria Dolores. Pues si que me asustaron, sí.

Me quedo más tranquilo después de esta conversación... durante un tiempo, hasta que vuelven a llegarme más emails.

Repites lo anterior, correos que te los responde un robot, llamadas de "bueno vale, lo apunto" y en Julio, después de 10 meses en una universidad, haber hecho exámenes de todos los colores y haber asistido a clase, un poco más de esto.


Te cabreas y mandas mensajes así


Y al final, a base de insistir e insistir consigues que alguien te escuche cuando les amenazas con empezar a poner reclamaciones y a pedir nombres y apellidos de cada persona que te coge el teléfono.

(Esto me recuerda al experimento del anonimato de Social, cuando los sujetos experimentales iban con la cara cubierta, en un traje anti contagios y se dirigían a ellos por números, al enfrentarse a otro sujeto al cual podían regular el nivel de descargas eléctricas que iba a recibir, lo freían vivo. Sin embargo, cuando los del grupo experimental iban dando la cara y con una chapita con su nombre, eran mucho más benévolos)

Os dejo las conclusiones a modo de consejitos:

- Nunca uses la página de contacto que he puesto arriba, no sirve para nada excepto para hacerte perder el tiempo, usa esta. Que por alguna razón está bastante más escondida.
- Nunca esperes que las cosas vayan rápidas aquí, nadie te va a pedir un escaneo, ni aunque sea un escaneo sellado por tu centro asociado. Van a querer que lo envíes por correo.

- Cada cosa que envíes que sea por correo certificado, te gastas 50 céntimos más pero te quedas con el resguardo. Guárdalo como oro en paño y si puedes justificar lo que hay dentro de cada sobre antes de enviarlo mejor (hacerle una foto a los documentos con el sobre al lado parece un poco enfermizo pero nunca se sabe, tampoco te cuesta demasiado hacer una foto con el móvil).

- Cada vez que hables con alguien, pídele que se identifique antes de consultarle nada y al terminar la conversación asegúrate de que "todo ha quedado solucionado" si se trata de temas de papeleo.


Espero que  esta infomación os sea útil y espero también que no tengáis mi misma suerte y no necesitáis usarla demasiado.

Ahora solo me queda que después de seis meses desde que pagué las convalidaciones  me las pongan ya en el expediente. Bueno, eso y que en Octubre... toca rematricularse...


¡Saludos!

¿Elaboro contenidos en Audio para la UNED?

Muy buenos días gente
Acabo de subir el resumen del tema doce de social, lo tenéis ya bien montadito en la sección de materiales de esa asignatura, y mientras lo hacía he estado dándole vueltas a un email que me ha llegado esta tarde (ojalá el movimiento que hay en todosobremiuned@gmail.com fuera el mismo que hay en los comentarios del blog o en @SenorUned)

A lo que voy, me ha escrito una persona que se lamenta de la falta de materiales "liberados" (no oficiales, filtrados y preparados, como los que subo yo) para gente con discapacidad visual.

Sinceramente no tengo la más remota idea de cómo funciona UNED en ese campo, me he sentido profundamente halagado tanto por ese email como por el resto de agradecimientos por mi trabajo en esta semanita de curro escasa que llevo desde que abrí el blog.

Se me ha movido algo al leer ese correo y me ha recordado a cuando hacía ciertos contenidos adaptados para mi trabajo como maestro. No me importaría preparar mis resúmenes en audio. Ahora mismo tengo versiones bastante toscas de varios de ellos que usaba para "dormir" cuando mis ojos ya no podían más (lo típico que te grabas leyendo el tema para ponértelo mientras descansas para que te vaya sonando).

Creo que podría hacerlo en una calidad decente de sonido, postprocesarlo con software específico y luego subirlo a youtube para que le echárais un vistazo y añadir el audio descargable en buena calidad aquí para el que se lo quiera bajar y meterlo en el móvil o en un cd o donde sea.

La cuestión es que como comprenderéis eso es mucho, mucho trabajo. No es lo mismo preparar resúmenes que me sirven a mí también para estudiar, o compartir documentos que ya tengo y solo me tengo que preocupar por encontrarlos y cambiarles el formato, que ponerme a grabar audio y luego montarlo.

Así que simplemente pido que difundáis esto si conocéis gente a la que le pueda interesar por sus circunstancias especiales, o vosotros mismos que prefiráis tener un soporte para llevar en el coche o para dormir como hacía yo.
Si veo que los comentarios, las visitas a este post en particular, el movimiento en las redes sociales y demás es alto... me ayudaréis a decidirme. Para qué os voy a engañar, me afectaría bastante darme tantas horas de trabajo para luego ver que los audios no los descarga nadie.

El balón está en vuestro tejado, si queréis materiales en audio, con buena calidad de sonido, algún sonido de fondo que ayude a concentraros (quizás) y un zalamero acento sureño (qué le vamos a hacer, tuve la suerte de nacer en el sur)  hacédmelo saber.

¡Un abrazo!


Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 12 - Análisis psicosocial del prejuicio

¡Buenos días! (casi)


Lo prometido en twitter (@SenorUned) es deuda y aquí os dejo el temita de hoy. Análisis psicosocial del prejuicio...

Supongo que como siempre queréis que os comente algo de él... os va la marcha y de eso no hay duda viendo las visitas de la entrada "cuando te das cuenta de que no eres más que un número"

Este es otro tema como el anterior, morralla sexista pura y dura, cuando llegas a leer en "ideologías de género hostiles" la heterosexualidad... así sin más, aunque luego maticen que no se trata del concepto general de heterosexualidad, solo de que los machos peludos piensan que la felicidad de la hembra y de él mismo subyace de la intimidad sexual... pues como que te dan ganas de dejarlo por hoy e irte a dormir.

Pero bueno, a lo que vamos, se ha quedado en seis páginas cortas o cinco largas, un parrafito se ha colado en la sexta y simplemente porque estructuro las teorías con espacios y guiones para que todo se lea de manera más ágil, podría haberlo dejado en cuatro con un formato más ahorrativo.

Mucho ojo a las teorías, a sus nombres y demás, si vais a leer el tema del libro directamente para filtrar, sinceramente os recomiendo poner el piloto automático en las páginas que se dedican a divagar sobre el machismo porque no sirven para nada y acabáis echándole dos horas a una lectura comprensiva. A mí me ha pasado hoy.

Aquí os dejo la captura de la primera página del resumen

Y para descargar clic aquí: "Resumen Tema 12 de Psicología Social"

¡Saludos y gracias por pasaros!



martes, 23 de septiembre de 2014

Psicología de la Motivación 2014 - Power Points de Todos los Temas - Realizados por el tutor de la UNED.



Esta tarde os traigo algo especial.

Se trata de un material muy bueno para estudiar y repasar Psicología de la Motivación. Son los power points con los que mi tutor hacía las clases (hago click y leo lo que pone, paso diapo y leo lo que pone...).

Después de ir a todas las clases te lo entregaba, solo a los que habían sido constantes yendo a clase.

Aquí os los dejo ordenados por temas

Tema 1 - Introducción al estudio de la motivación

Tema 2 - El Proceso Motivacional 

Tema 3 - Aspectos motivacionales en la aparición y mantenimiento de la conducta

Tema 4 - La motivación en el control de la acción

Tema 5 - Aportaciones de la Psicología Cognitiva al estudio de la motivación

Tema 6 - Motivos primarios o biológicos

Tema 7 - Motivos secundarios o aprendidos

Tema 8 - Técnicas de medida y ámbitos de aplicación de la psicología de la motivación



Si véis que el formato es incoherente no es cosa mía, es cosa de los tutores mayores que hacen "presentaciones bonitas" y les da igual que un tema no tenga nada que ver con el otro en cuanto a diseño.

Espero que os haya gustado mucho, a mí me costó mucho ir a todas las tutorías.

¡Saludos!

Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 4 - Percepción y Atribución Social.


¡Buenas Gente!
Os dejo por aquí el tema 4 de Social, me ha ocupado nueve páginas y un parrafito, es bastante denso, para qué os voy a engañar, y de cara a organizar teorías me gusta poner bastantes espacios para que las ideas queden claras, pero pienso que está bastante claro.


Para no variar, una captura de la primera página.
Y el enlace como siempre pinchando aquí: "Tema 4 Social" . 
Saludos y que os sea leve.


Así curra el Señor Uned. Para los escépticos y los cotillas.


Para lo que siguen dudando de que sea un estudiante real del grado de psicología y que sea real que estoy trabajando ahora mismo para hacer materiales mejores y demás... 

Me gusta poner el monitor en vertical para que me quepan dos páginas enteras de golpe ( tiene 23") y eso me da bastante espacio para poder meter el atril cerca sujetando el libro y agilizar la copia de fragmentos  y tenerlo todo siempre bien a mano.

Ahora mismo ya currando en el tema 12 de Psicología Social, Análisis psicosocial del prejuicio.

¡Disfrutad de la mañana!

Para lo que queráis ya sabéis como contactar conmigo @SenorUned, email, comentarios, google+ ...

Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 11 - Estereotipos

¡Buenos días!
Os traigo calentito el tema 11 de Social.

¿Qué puedo decir de él? Pues... que me parece una patraña. Resalto las ideas generales, las teorías y los conceptos claves, en general lo más preguntable. Se ha quedado en cuatro páginas cortas. ¿A qué se debe esto? A que el tema es de los nuevos y está asquerosamente redactado de forma torticera y capciosa y enfocado poco menos que la demonización del género masculino.

Bueno, como sabemos ya que somos lo peorcito de la creación, pienso que nos lo podemos ahorrar, así que he omitido los cincuenta ejemplos sobre cómo los hombres consideran que una mujer atractiva resulta menos profesional como directiva que una menos agraciada, que los hombres sin educación del campo y mayores son los más machistas, etc.
Creo que es un poco de sentido común y un mucho de morralla "bienqueda".

Os dejo la capturita de rigor de la primera página del resumen y para descargarlo simplemente haced click aquí: "Tema 11 Social - Estereotipos".

¡Saludos y gracias por pasar por el blog!
Para lo que queráis podéis comentar, seguidme en google+ , mandadme email o que una paloma mensajera me mande algo a @SenorUned

Sobre mis resúmenes...


¡Buenas noches gente!

Algunos de vosotros me habéis escrito al email para preguntarme por qué no termino ya de subir los temas de social.

La respuesta es súper sencilla: porque no los tengo. Esto se debe a varias cuestiones, en la mayoría de los casos, se trata de que tengo mis temas algo desordenados por ahí. 

Todo lo que subo ha salido de mi teclado, mis libros y mis rotuladores fluorescentes, yo no subo nada que no haya salido de mí, no me parece correcto hacer eso. 

He tenido algunas malas experiencias con apuntes (y como en todo, tienes que pagar la novatada para aprender) por decidir "fiarme" de material de otros encontrado en foros en los que la gente requiere de ciertos "méritos" para poder acceder, supongo que el que se haya movido para pescar material sabe perféctamente a qué tipo de foros me refiero. No me gustan los trapicheos de "tú me das, yo te doy..." al final se hacen las cosas deprisa y corriendo y paga el pato el incauto que descarga, imprime y a estudiar.

Así que voy dando formato poco a poco a los resúmenes, como comprenderéis en la versión original no están serigrafiados con la página del blog, los hago, los imprimo y me los estudio, algunos exámenes los he hecho con el libro directamente a base de subrayarlo y echarle horas y otros los tengo traspapelados o en modo esquema que solo me permite entenderlo a mí, que me conozco bien y entiendo mis abreviaturas y trucos.

Así que agradezco la paciencia, el feedback, que me escribáis y que os esté gustando mi trabajo.

Un placer veros por aquí.







lunes, 22 de septiembre de 2014

Cuando te das cuenta de que no eres más que un número...esto es UNED.


¡Buenas noches gente!

Hoy os voy a hablar de ese momento en el que indefectiblemente te das cuenta de que el sistema de la UNED es un engañabobos.


Va, se que suena fatal, que es muy duro, que no parece justo ese concepto tan radical... pero es que lo veo así y por ahora nada me hace pensar lo contrario.

Este sistema está hecho para aquellos que no tenemos recursos (sea económicos o de tiempo) para irnos a una facultad convencional. Personas en su mayoría que están trabajando, se sacan la carrera como hobby, promoción interna de empresas o funcionariado.
No conozco a nadie, en mi corta pero intensa experiencia que se matricule de todo para ir a curso por año, los que conocí el primer día de clase tardaron poco en desaparecer de allí. 
Lo que si conozco es a cantidad de personas con tres, cuatro asignaturas por año, por la simple razón de que pueden plantearse estudiar de la manera que la UNED requiere que estudies, mirándolo todo (esto lo explicaré en un futuro post).
¿Qué ocurre si eres un incauto como yo que se junta con más de mil trescientas páginas de libros sobre la mesa para unos exámenes que se reparten en tres días hábiles siendo estos: lunes, martes y miércoles?
Bueno, una imagen vale más que mil palabras, voy a poner tres, para que os hagáis una idea, aunque tengo más igualmente ridículas...
Lo que ocurre cuando te matriculas de diez asignaturas en un primero, es que te dan hasta en el cielo de la boca. Para todo habrá excepciones, por supuesto. Yo venía de un magisterio, una diplomatura para nada exigente en un ambiente convencional de ir todos los días a clase, hacer tus trabajos y estudiar una semana antes de cada examen. 
Aquí esto no funciona.
Te pones a estudiar como un jabato, para algunas asignaturas como social, con cierta pasión (desde mi punto de vista, la más bonita de primero) Pero obviamente te fijas en lo importante ¿Quién podría no hacerlo? Te fijas en las teorías cruciales, en los experimentos, en los autores clave.
En historia de la psicología (otro 4,8 en junio y aprobada en septiembre por los pelos) te fijas en Freud, por ejemplo, el tema sobre la psicología del inconsciente es el único dedicado prácticamente a un solo autor, sin grandes aglomeraciones de teorías contrapuestas. Debe ser importante ¿no? Pues cero preguntas sobre él fue lo que yo recibí en el examen, sin embargo sobre autores menores, poco reconocidos o simplemente repudiados por la comunidad científica, de esos si que caen preguntas como churros.
Aquí se viene a estudiárselo todo, y se sigue la norma de "si le pregunto por un pie de página y me lo responde bien, deduzco que a Freud se lo conocerá" (O eso o tienen a un mono adicto a la nicotina que saca preguntas de un bombo, cosa que me planteo seriamente en ocasiones viendo lo visto).

Cuando vas a las tutorías algunos de los profesores, como olvidar al de Análisis de Datos, te dicen: caballero en estos exámenes no preguntan nada de teoría, todo es aplicado. Por ser precavido miras exámenes anteriores y ves que hay una media de cinco preguntas teóricas por examen.
Cuando vas al a de social te dicen: este año (2014) se les ha ido la cabeza, con el libro nuevo han metido una práctica sobre consultas y cuestionarios a inmigrantes y aplicar análisis de datos, yo os recomiendo que estudiéis y no la hagáis, vais a invertir cantidad de tiempo, ya sea buscando inmigrantes y currando, o inventándoos datos...

Si te quejas, se van a reír de ti, pero de todas las formas, colores y tamaños posibles. 
Envías una reclamación a tiempo, te la responden tarde para corregirte y encima como están de baja...


Y amigos míos, aquí no te salva nadie, si tienes un 4,8 que implica que te ha faltado un tercio de pregunta para aprobar, estás sistemáticamente suspenso. 

Uned es un sistema burocrático, desalmado y arcaico de educación, propio de la escuela tradicional más cerril, de "tú te lo guisas, tú te lo comes", aprende de memoria o vete a casa. 

Dicen que los que salen con una titulación de aquí son más valorados, y no es de extrañar, han demostrado tener unos redaños tremendos, además de una gran memoria. Porque eso si, el talento, la creatividad, la asertividad, la empatía, en general las actitudes que posiblemente más valoremos de cara a sincerarnos al cien por cien con un desconocido... (al que además pagaremos porque nos ayude y nos trate) esos, esos aquí no te los va a evaluar nadie, ni a nadie le importan lo más mínimo siempre y cuando rellenes acertadamente tu "quiniela" de examen, y pagues religiosamente tus tasas y créditos.

Saludos y gracias por pasaros por aquí un día más.



Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 3 - Cognición Social.


¡Buenos y prolíficos días!

Aquí os dejo el Tema 3 de Psicología social, llamado Cognición Social.
Un pestiñete que no me ha podido ocupar menos de 10 páginas. Espero que os guste y se os de bien estudiarlo.

Para descargarlo click aquí: "Psicología Social Tema 3"

Os dejo como siempre una captura de la página uno del tema. 


Saludos!

Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 1 - ¿Qué es la Psicología Social?



Gente, aquí os dejo el tema uno de Psicología Social.

La capturita de rigor de la página 1.

Lo tenéis en siete páginas y un párrafo, no ha quedado nada mal para ser un tema introductorio pelín espeso. Para descargarlo haced click aquí: "Tema 1 Psicología Social"


Saluditos.


domingo, 21 de septiembre de 2014

Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 10 - Agresión.

Buenas tardes gente.

Os traigo el tema 10 de psicología Social para descargar en pdf.


Para descargar pincha aquí "Resumen Tema 10 Psicología Social"

Espera los diez segunditos de rigor hasta que en la esquina superior derecha salga un cuadradito amarillo para saltar publicidad y listo.


Espero que os guste, me ha costado bastantes horas sacarlo, es un tema denso y no he podido acortarlo más que 10 páginas para las 36 que tiene el original, pero la letra es grande y está todo bien listado y organizado, con conceptos clave en negrita y bastante ordenado.

Os dejo una captura de cómo se ve la primera página como siempre.

Un saludo!


¿Me compro los libros para la UNED?

Hola a todos.

Hoy voy a hablaros sobre la compra de libros en la UNED. Se ven muchos ejemplares originales en las tutorías, pero lo cierto es que no son necesarios en absoluto. De hecho y sin ir más lejos algunos de los tutores recomiendan que se saquen de la biblioteca o se vayan fotocopiando poco a poco por temas.

¿Os preguntáis por qué? Pues básicamente el precio es prohibitivo, los cambios que realizan las editoriales en los mismos con de mero afán recaudatorio, cambiando algunos temas de orden y metiendo uno o dos nuevos para volver a cobrar los 50€ de rigor por ellos, y esto, el que se lo pueda permitir, le sobre o sea un sibarita de la lectura, que lo haga, pero para la gente "normal" tiene un nombre claro, ABUSO.

Como os digo, no os pongáis nerviosos a la hora de entrar nuevos a clase sin libros, será lo normal, lo que debéis hacer es: recién matriculados, id a vuestro centro asociado, sacaos el carnet de la biblioteca entregando una foto y el DNI y coger los libros que necesitéis con tiempo. Han mejorado las prestaciones de la biblioteca por web, así que os darán una clave para poder aplazar la devolución de los libros, durante ese tiempo podéis ir sacando fotocopias al tema que os tocará esa semana y se ahorra mucho dinero.

Por supuesto pagad por los libros que os hayan enriquecido al tenerlos en fotocopia, sin duda a lo largo de la carrera toparéis con algunos que queráis tener en vuestra estantería, bien por llamaros la atención, bien por ser de consulta una vez estéis desempeñando vuestra carrera.


La otra opción, y que yo recomiendo, es estudiar por resúmenes, siempre que sean de confianza. Los interesados, en la sección de materiales irán encontrando poco a poco los míos, en los cuales estoy trabajando, bien haciéndolos para tener un principio de curso más ligero una vez empiecen las clases, bien dándoles formato porque estaban apolillados en carpetas antiguas de mi pc.

Y para finalizar, jamás, paguéis por libros fotocopiados o en pdf ni os dejéis engañar por foros de engañabobos, que hay muchos. El material "puro y duro", es decir libros mal fotocopiados y en pdf los podéis encontrar en cantidad de páginas simplemente buscando en google o en plataformas como Scribd.


Saludos!

¿Crees que te puedo ayudar? ¡No dudes en preguntar!

¡Buenos días a todos!

Este es un mensaje muy sencillo, que se puede incluso dar por obvio. Pero por dejarlo claro que no quede...
Si vas a entrar en la UNED, te lo estás planteando, andas perdido  y piensas que puedo ayudarte en algo, puedes dejar un comentario en este post o en cualquier otro y consultarme, o enviarme un email si te resulta más sencillo a todosobremiuned@gmail.com 

Te resolveré las dudas en privado o por aquí si se puede y considero que es un tema útil para los demás usuarios.

Gracias por pasarte y por favor, no me pidas dinero, mejor pídeme consejo :) .


-Sacar provecho de un buen consejo exige más sabiduría que darlo.
   - John Churton Collins

Resumen de Psicología Social - Libro 2014 - Tema 9 - Conducta de Ayuda.

Buenas madrugadas gente.

Aquí os dejo el Tema 9 de Sociología, recién sacado del horno.

Recordad que se trata del libro de 2014 para el grado de psicología de la Uned.

Es un resumen en 6 páginas y un parrafito, he querido poner algunas listas para que se lea mejor y subir un poco el tipo de letra. El resto del formato es exactamente igual. El tema original tiene 40 páginas.

La página uno se ve tal que así.

Para descargarlo haced clic aquí: "Resumen Social Tema 9" 

Saludos y espero que os guste.


Resumen Psicología Social - Libro 2014 - Tema 8 - Afiliación, atracción y rechazo intrapersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales.



Buenas noches gente.

Voy a comprobar cómo funciona esto de subir archivos, voy a empezar con uno de mis resúmenes de Psicología Social, se trata del tema 8 y su título es "Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales".
Lo normal es que no encontréis otro en la red, más que nada porque los resúmenes de calidad los suben muy pocos bichos raros, pues llevan horas de trabajo y lo que si se encuentra es material cutre que se realiza en foros para poder intercambiar con otras personas, tu me das algo, yo te doy algo.

Este es mi resumen para estudiar, y que no ha dado malos resultados, espero que os guste. Para descargarlo pinchad aquí "Resumen Social Tema 8 en pdf"

Esta es una muestra de cómo se ve la página 1 de 6. El tema original tiene 23 páginas.


Si todo va bien iré subiendo resúmenes poco a poco.

Saludos.